Lo que no puedes aprender de los tutoriales de trenzas

Lo que no puedes aprender de los tutoriales de trenzas

Las trenzas son mucho más que una tendencia de verano. Pueden servirte para cuidar tu cabello, e incluso convertirse en una salida laboral. ¿Te gustaría aprender a trenzar como una profesional, o tal vez estás buscando iniciarte en el mundo de los peinados trenzados? Como dueña del estudio de trenzas mejor rankeado en San Juan, quiero invitarte a que tomes nuestro curso de trenzas en Puerto Rico, especialmente pensado para adecuarse a tus necesidades.

Tal vez te preguntes si es en verdad necesario tomar un curso de trenzas presencial habiendo tantos tutoriales de trenzas disponibles en Internet, la mayoría de ellos gratis. No tengo nada en contra de este tipo de tutoriales: ¡al contrario! Puedes aprender algunas técnicas que te serán muy útiles. También somos muchos los trenzadores profesionales que alguna vez recurrimos a tutoriales para inspirarnos buscando nuevos estilos. 

Sin embargo, hay ciertas cosas que no se pueden aprender con un tutorial online y sí con un curso de trenzas profesional. En este artículo, te hablaré sobre todo aquello que no podrás aprender jamás de un tutorial y sí te llevarás cuando te inscribas a un curso de trenzas profesional como el que ofrecemos en Sunny Braids. Sigue leyendo para descubrir las mejores razones por las que tomar nuestro seminario de trenzas en Puerto Rico.

#1: Correcciones personalizadas

Lo primero y principal—bastante evidente, pero nunca está de más resaltarlo—es que ningún video puede avisarte si estás agarrando demasiado cabello o si la tensión es desigual. Un instructor sí. La enseñanza presencial y personalizada es la forma más rápida de aprender y progresar, ya que trabajas específicamente sobre tus errores específicos y dificultades a medida que surgen, y se te brindan en el momento las herramientas precisas para corregirlos.

En nuestro curso de trenzas profesional, tomando una clase privada tendrás una primera fase de tres horas en las cuales tu instructora se dedicará a observar tu técnica, corregir y explicar lo que necesites mejorar. Todos los trenzadores principiantes incurren en ciertos errores comunes que ni se dan cuenta de que están cometiendo. Un experto los detecta y te los corrige en el momento, antes de que se conviertan en malos hábitos. De su mano, también aprenderás las técnicas avanzadas que empleamos con nuestros clientes en el estudio.

#2: Cómo cuidar tus dedos y tu postura

¿Sabías que muchos trenzadores sufren de dolor en las manos o en la espalda debido a las muchas horas que pasan haciendo movimientos repetitivos? Puede que no te des cuenta viendo a las personas trenzar en los tutoriales, ya que estos videos están bien editados para que todo el proceso de creación de peinados parezca sencillo y rápido… pero no es así. Un estilo trenzado rápido, como las cornrows frontales, puede llevar cerca de una hora. Imagínate atendiendo consecutivamente varios clientes y podrás imaginar que la tarea de los trenzadores profesionales puede resultar tan gratificante como agotadora.

La buena noticia es que todo mejora cuando aprendes la manera correcta de hacer las cosas viendo en vivo y en directo a alguien que ya se sabe todos los trucos. Tomando una clase personalizada, podrás mejorar la forma de usar tus dedos, ver cómo ejercer la presión correcta, y cómo posicionarte para evitar dolores. Mientras tanto, te dejo estos consejos sobre cómo cuidar tus manos.

Cómo cuidar tus dedos y tu postura

#3: Los diferentes tipos de cabello

Con un tutorial de trenzas online, o practicando con tu propio cabello, no aprenderás a tratar diferentes tipos de cabello en persona, algo que sí podrás aprender cuando tomas un curso de trenzas presencial en un salón profesional lleno de clientes. Lo cierto es que no es lo mismo trenzar cabello 4C que 2B. Incluso un peinado similar no durará lo mismo, y puede tomarte más o menos tiempo crearlo dependiendo del tipo de cabello del cliente que te toque.

En el curso de trenzas en Puerto Rico que ofrecemos en nuestro estudio puedes ver y entender cómo adaptar una misma técnica a cada textura real. Si bien la práctica la realizamos con un maniquí, al tener también una sesión de shadowing podrás observar la aplicación de las técnicas en vivo con personas reales, cada una con su tipo de cabello y sus particularidades, sutilezas que no se pueden apreciar en un tutorial online.

#4: El ritmo de trabajo real

No hay nada de malo en practicar tus peinados trenzados durante una tarde con amigos en la playa, o mientras miras una serie en casa. Sin embargo, nada de ello guarda relación con el trabajo real cuando te dedicas a trenzar para generar ingresos. Los trenzadores principiantes muchas veces se preguntan cómo pueden hacer para mejorar el ritmo y trenzar más rápido pero lo cierto es que lo más difícil de ser trenzador profesional no es tanto la velocidad como la presión de cumplir con un tiempo estipulado de trabajo. 

Cuando un cliente llega para su cita, o incluso antes, cuando la programa, se le informa de la duración estimada que lleva crear su estilo elegido. ¡Unas box braids pequeñas con extensiones pueden llevar muchas horas! Lo importante como trenzadores es atenernos al tiempo especificado.

Pues bien, si tomas nuestro curso presencial de trenzas, tendrás la oportunidad de hacer la ya mencionada sesión de shadowing, que consiste en observar los entretelones de una jornada de trabajo real en nuestro estudio: verás cómo manejamos el ritmo de trabajo con cada cliente, cómo son los verdaderos tiempos, y cómo mantener una buena energía para que todos quienes pasen por el estudio salgan de él con buenas vibras. ¡Ningún tutorial en Internet puede transmitir eso! Solo con práctica guiada te das cuenta de cómo trabajar más rápido y eficiente sin perder calidad.

#5: La comunicación con los clientes

No es lo mismo hacerle un maravilloso peinado trenzado a tu hermana o a tu mejor amiga que a una clienta a quien acabas de conocer—y que, además, está pagando por tus servicios. Desafortunadamente, el trato con los clientes es algo que solamente se aprende con la práctica: hablar con ellos, comunicar precios, resolver dudas, leer gestos... eso no lo enseña YouTube.

Tampoco puedo prometerte que aprenderás todo lo que necesitas saber solamente con un curso: ser trenzador es una profesión más, y como todas, muchos gajes del oficio se aprende en el día a día, con la práctica. No obstante, nuestra sesión de shadowing puede ampliar tu perspectiva y brindarte un panorama real de lo que es el trato con clientes reales que vienen cada día a trenzar su cabello. He aquí otro motivo por el que te conviene inscribirte a nuestro seminario de trenzas en Puerto Rico antes de abrirte camino en el mundo del trenzado profesional.

#6: El apoyo de una comunidad

Yo amo las redes sociales porque nos permiten construir comunidad, intercambiar conocimientos y, como trenzadores, llegar a nuevos clientes. Los comentarios en los videos de YouTube o tutoriales de Instagram y otras redes sociales son estupendos porque nos ayudan a sentir que no estamos solos frente a la pantalla, en especial cuando los creadores de contenido nos responden. 

Sin embargo, cada vez más personas se sienten solas a pesar de estar hiperconectadas—o quizás precisamente por eso, ya que demasiado tiempo mirando la pantalla de un dispositivo interfiere con las interacciones cara a cara que resultan tan necesarias en nuestros vínculos humanos.

Todo ello lo obtendrás de un curso de trenzas presencial, no de un tutorial. Cuando entres a tu clase de trenzas en nuestro estudio, estarás ingresando a un ambiente de apoyo y oportunidades de aprendizaje junto a otras personas. Encontrarás otras personas a quienes les apasiona lo mismo que a ti. ¿Quién sabe? Tal vez incluso puedas hacerte de nuevas amistades. De cualquier manera, motivarse, compartir errores y logros es algo que ningún video puede darte.

#7: Tips profesionales exclusivos

Por último, pero no menos importante, ten en cuenta que los tutoriales pueden servirle a alguien que no tiene idea de cómo comenzar a trenzar, o darte alguna sugerencia útil, pero ningún profesional se ha formado exclusivamente con ellos. Puede que las técnicas básicas se entiendan y empieces a aplicarlas, pero también te encontrarás con que las técnicas avanzadas no se explican bien online. Muchos peinados virales omiten pasos clave. En cambio, en tu curso de trenzas en Puerto Rico, los aprenden completos y bien explicados.

Por otro lado, al inscribirte en un curso de trenzas profesional tendrás acceso a ciertos tips profesionales que no se comparten en redes, tales como secretos de durabilidad, materiales de mejor calidad, recomendaciones de los productos que usamos en nuestro estudio, técnicas mixtas… esas joyitas se dan en persona. 

En conclusión…

Ahora ya tienes 7 buenos motivos para aprender a trenzar como un profesional en un curso de trenzas presencial y no depender únicamente de tutoriales online. No podemos insistir lo suficiente en la importancia de aprender de primera mano, practicar, y observar el día a día en un salón profesional.

Sunny Braids te brinda un exclusivo curso de trenzas en Puerto Rico con el que podrás convertir tu pasión por los peinados trenzados en una salida laboral. Si deseas saber más sobre el mismo, aquí tienes más información. ¡Inscríbete ya y obtén todos esos conocimientos que ningún tutorial de Internet podría ofrecerte!

Vanessa Charles

Vanessa Charles is an entrepreneur and hair braider with a strong background in tech. She is originally from Venezuela and currently lives in San Juan, Puerto Rico.

Next
Next

Braids Don't Break Hair: Exploring Braiding Myths and Misconceptions